River vs San Lorenzo: la triple génica vuelve a escena…
River Plate, o como lo llamamos cariñosamente, el “laboratorio de Gallardo”, está en medio de una búsqueda digna de los X-Files: recuperar el esquivo y misterioso ADN Gallardo. Se dice que este ADN es más raro que encontrar un billete de 500 sin problemas de circulación. Un experimento genético que comenzó hace menos de un año, requiere de nostalgia científica e intuiciones de laboratorio futbolístico, cual Einstein con botines.
El técnico, Marcelo “Muñeco” Gallardo, ha abierto una nueva temporada de “CSI: Monumental”, con avances graduales pero esperanzadores. Ya capturó el gen de la intensidad en un amistoso contra México y le hizo un guiño a la pasión en el superclásico. Sin embargo, como una receta de la abuela que no te sale bien nunca, tuvo un traspié contra Platense. Pero como dicen, la tercera es la vencida, y el Muñeco apuesta por rejuvenecer a su equipo con chamanes del balón como Salas, Portillo y el gran Galarza Fonda, con la esperanza de sacar al River genuino que todos conocemos y algunos idealizan.
Ahora, el Monumental se prepara para recibir al CASLA, como quien espera a su suegra para el té de la tarde: con una mezcla de emoción, temor y la esperanza de que esta vez la torta salga esponjosa. Gallardo tiene la receta para un plato futbolístico combativo, presionante y con el tinte “Gallardístico” que todos esperamos. El sospechoso “ADN Gallardo” aún no ha sido visto en su totalidad; como si de un fantasma se tratara, algunos dicen que se apoderó de Salas, pero otros no están tan seguros. ¿Conseguirá River rescatar sus raíces galardonadas o tendremos que esperar a que inventen un GPS genético? Mañana, inteligencia y el balón lo develarán.