River Plate Global: ¡tentáculos al infinito!…
Imaginate a River Plate, nuestro gigante de la banda roja, expandiendo sus fronteras no solo aquí en la tierra, sino quién sabe, algún día en Marte. Pero ahora vamos paso a paso. El Monumental rebosa más que un termo de mate explotando de yerba, con 85.018 Riverplatenses saltando más alto que los barriletes en agosto. Y por si fuera poco, como si fuera a dejar de conquistar el continente, ahora el CARP levanta la bandera del idioma inglés en Instagram. ¿La meta? ¡Capturar corazones en los confines del planeta! Nunca un eslogan tuvo tanto glamour: ‘Vivir y jugar con grandeza no conoce de fronteras’. Seguro hasta los marcianos nos siguen.
El mismísimo Stefano Di Carlo, que debe dormir con la medalla de River bajo la almohada, nos asegura que River ya es más famoso que Pancho por su casa. Nos cuenta que además del campeonato mundial de pelotas fútbol, ahora también van por el récord de ‘likes’ en todas las plataformas. River logró triplicar a su archirrival Boca, como si fuera un partido de truco donde tener el ancho de bastos es la base. Con 39.3 millones de interacciones en redes sociales, podrían inundar el Amazonas a likes.
Además, Di Carlo explicó que aparte del mate, quieren conquistar más mercados que un manatí con antojo de algas. Imaginemos a River en Estados Unidos, en Europa, y quizás en un futuro en la luna de Júpiter. El “CARP” no para, y como un Pulpo Paul moderno, ha decidido que River sea agenda global. Ah, y ojo, están atentos a la “final” de la Libertadores. Nosotros esperamos que continúen invadiendo terrenos como un delantero hambriento en la cancha. ¿Lo próximo? ¡River global en el espacio!